FIDACAM | jujuvalenzuela
1
archive,paged,author,author-jujuvalenzuela,author-1,paged-6,author-paged-6,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-theme-ver-16.7,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive
 

Son muchos los organismos de la salud que vienen alertando sobre las enormes dificultades de toda índole que acosa a los trabajadores autónomos, hechos evidentes que repercuten en su salud personal y en el ámbito de la familia. Trabajar como autónomo implica pasar muchas horas en solitario. Sin redes de apoyo en el ámbito local, sin ayuda externa, este hándicap les obliga a cargar con una pesada responsabilidad, y a pasar por situaciones que les desbordan y son difíciles de gestionar.

Si la morosidad es un factor tremendamente negativo para el funcionamiento de una empresa, para los trabajadores autónomos es mucho más determinante para gestionar su actividad económica. FIDACAM (Federación Intersectorial de Autónomos de la Comunidad de Madrid) es consciente de este gran problema que nos transmiten los trabajadores autónomos madrileños. En la Comunidad de Madrid tenemos en Parla a uno de los ayuntamientos más morosos del país, abona sus facturas con 360 días de retraso.

El virus de los falsos autónomos, lejos de ser eliminado se reproduce con sus mil variantes por todos los sectores de la economía española. Es el triunfo de la precariedad y la impune explotación, las empresas más insolidarias y codiciosas se sirven de una reglamentación ambigua en el mundo laboral para, ahorrándose los costes que suponen las cotizaciones sociales, sacar ventaja y competir con instrumentos delictivos, mientras que aquellos que sigue las reglas se ven abocados a perder competitividad, es lamentable y descorazonador que el fraude le esté ganando la batalla a la honradez.

Sumario: La cuota mínima de autónomos subirá un 1,25% en 2019   Madrid Central: La verdad de las mentiras Paro, jubilación y enfermedad, las principales preocupaciones del autónomo madrileño Campaña del Ayuntamiento “Si compras falsificaciones, la aventura siempre acaba mal” Leer INFORMA – Autónomos Madrileños Nº 16  en formato...

Después de muchas idas y venidas el Gobierno va aclarando su propuesta y decide no poner fecha al sistema de cotización por tramos, por ingresos reales. Como tantas otras veces, las soluciones de los problemas de los trabajadores autónomos se aparcan o se dejan sine die. Después de escuchar a las organizaciones de los autónomos que el Ministerio del Trabajo ha elegido como interlocutores, a partir de 2019 la subida de la cuota mínima pasará de los 278,87 actuales a 283,3 euros en 2019, lo cual supone una subida anual de 63 euros.

El comercio minorista pasa por uno de los peores momentos de su historia reciente, constatándose los últimos meses unos datos poco optimistas, la curva sigue en descenso continuo, los comercios unilocalizados han registrado una caída interanual de las ventas de -3,6%. En estas fechas de noviembre estamos metidos de lleno en el boom de los descuentos con el panorama a la vista del Black Friday, Cyber Monday o Single Day, y más inventos de este tipo, que tendrá la consecuencia para el pequeño comercio en una bajada de los márgenes y en un mes de diciembre flojo de ventas, ya que el 33% de los españoles compra los regalos de Navidad en este mes, según datos del estudio europeo “Tendencias de consumo en Navidad” de eBay. Además, el mismo estudio afirma que un 89% de los españoles comprará sus regalos de Navidad desde dispositivos electrónicos.

  Sumario: Madrid Central potenciará el pequeño comercio.   Acuerdo entre los repartidores de prensa y la distribuidora. Calendario Laboral: 2019 contará con dos “macropuentes”. Ayudas para la compra de vehículos eficientes. Autónomos obligados al alta en el Sistema RED. Leer INFORMA – Autónomos Madrileños Nº 15...