PROYECTO SUBVENCIONADO POR AYUNTAMIENTO DE MADRID,
Dirección General de participación Ciudadana. Fomento del Asociacionismo
- Informa Autónomos – Gestión del Cliente Digital en un entorno PYME
- CALENDARIO/PROGRAMACION 2021
- Publicidad y Captación de Posibles Compradores en Facebook e Instagram, los 7 ejes de la diferenciación
Programado:
22, 23 y 24 febrero 2021, horario 15:00 a 17:00. Resumen: 3 días con una duración de 2 horas/día
Se realizará Online
Fecha fin inscripción 19/02/2021.
Inscribirse aquí
![]()
INFORMA – Autónomos Madrileños Nº 41-Enero 2021
Sumario:
-
-
-
-
-
- Nieve, tercera ola y escasez de ventas
- Se prorroga a 2021 la bajada de impuestos como el IBI e IAE
- Las fiestas no han estimulado al comercio de ropa
- Protestan l@s l@s peluquer@s. Piden bajar el IVA al 10%
- El cese de actividad se extiende al 31 de mayo
Leer INFORMA – Autónomos Madrileños Nº 41 en pdf
![]()
INFORMA – Autónomos Madrileños Nº 40-Diciembre 2020
Sumario:
-
-
-
-
-
- El pequeño comercio ante el reto de la digitalización.
- Se retrasa el cobro de las tasas de la hostelería.
- Seguirán los módulos en el 2021.
- El Ayuntamiento destina 20 millones en ayudas.
- Resumen de las ayudas de la Comunidad.
Leer INFORMA – Autónomos Madrileños Nº 40 en formato pdf
![]()
INFORMA – Autónomos Madrileños Nº 39-Noviembre 2020
Sumario:
-
-
-
-
- Comercialización digital.
- Digitalización del comercio, cambio de mentalidad.
- Viabilidad de los locales comerciales de Metro Madrid.
- Hostelería agradece a las autoridades el apoyo.
- Paneles contra el frío de las terrazas.
Leer INFORMA – Autónomos Madrileños Nº 39 en formato pdf
![]()
El impulso digital, la nueva era del comercio
En FIDACAM somos conscientes de los grandes cambios que la pandemia está ocasionando y de la necesidad del pequeño y mediano comercio de engancharse al tren de la digitalización, vital para su modernización y aumentar su oferta. FIDACAM, en sintonía con la plataforma de geocommerce Goveo APP, pone al alcance del comercio físico una herramienta fácil e intuitiva que permite ampliar las posibilidades de captar nuevos clientes para su actividad económica. Por ese medio, el usuario puede buscar, descubrir y elegir los artículos que tiene a su alcance en función de su ubicación.
Leer más
![]()
INFORMA – Autónomos Madrileños Nº 38 (Especial Ayudas Covid-19) –Noviembre 2020
Sumario:
-
-
-
-
- Prestaciones actuales derivadas del Covid-19.
- Plan Impulsa, tarifa plana, teletrabajo.
- Ayudas estatales a los autónomos.
- Prestación por suspensión de actividad.
- Tres años más para devolver los préstamos ICO.
Leer INFORMA – Autónomos Madrileños Nº 38 (Especial Ayudas Covid-19) en formato pdf
![]()
INFORMA – Autónomos Madrileños Nº 37 –Octubre 2020
Sumario:
-
-
-
- El impulso digital, la nueva era del comercio.
- Se prorroga hasta el 31 de enero el cese por actividad.
- Salvoconducto para las zonas confinadas.
- Ayudas hasta el 30 de noviembre.
- Se extiende el bono social a los autónomos.
Leer INFORMA – Autónomos Madrileños Nº 37 en formato pdf
Las librerías de la Comunidad claman por su supervivencia
Por un Pacto de Estado Por el Libro y la Lectura
Libreros, editoriales y distribuidoras consideran que el actual sistema de compra de libros de texto adoptado en la Comunidad de Madrid por medio del Programa Accede pone en grave riesgo la superveniencia de las pequeñas librerías.
Causas y circunstancias del fracaso de los autónomos
Los autónomos españoles generan 893.096 empleos (70% pertenecientes al sector servicios), sin embargo su proyección está plagada de enormes dificultades que se comprueba en la tasa de fracaso de las nuevas incorporaciones en el corto y medio plazo. En un reciente estudio de Eurostat (Oficina Estadística de la Unión Europea) se describe que un 47% de los trabajadores autónomos, sin asalariados, a los tres años de empezar a rodar sus negocios tienen que cerrarlos.
La figura del falso autónomo crece y se multiplica
Para acabar con la figura del falso autónomo, en opinión de FIDACAM, Federación Intersectorial de Autónomos de la Comunidad de Madrid, se precisa, para atajar este fenómeno laboral del siglo XXI, de un plan coactivo de inspecciones y una regulación clara, que no deje dudas en su redacción, de obviarse estos puntos, la precariedad de los falsos autónomos será lo habitual en el mundo del emprendimiento.